PARA EL HOY Y EL FUTURO,



Este es un espacio nacido en la libertad del pensamiento hecho palabra
.

martes, 1 de mayo de 2012

MI VIDA EN TERCIOS





TERCER TERCIO
(De muerte)


Desde el palco de la autoridad, retumban las trompetas concediendo el cambio de tercio, ¡malditos finales!, por qué envejecer, por qué concluir, por qué esto tiene que ocurrir.

En este último tercio, he pedido a mis subalternos que no entren lo que sea que ocurra, esta cita la debo atender en mi individualidad, solos los dos, él y yo, la confortación final se acerca y los contendientes nos vemos a los ojos, ¡es hermoso  HASTA SIEMPRE!, como bella ha sido mi carrera, sentir el campo de las ganaderías, el olor de los animales, la arena, las plazas, el grito del público el reconocimiento. Barullo que hoy terminará, mi vida entrará en un silencio, y en declive. Acaso crueldad de Dios, que se divierte con nosotros. Fui uno de sus olvidados, cuando iniciaba mi vida, me dejó en la pobreza vi morir en la miseria a mi madre, vi enfermos y hambrientos a mis hermanos menores, de pronto me lo dio todo, y después me condenó a la soledad triunfante. Ahora, sin mi familia me quita lo último que me quedaba, el adictivo toro, el deleite de jugarse la vida domingo a domingo, la pasión desenfrenada, sin límite alguno que impida mi expresión.

¿Por qué das y quitas? ¡por qué tenemos que ser un juguete del destino!, soportando sus caprichos, y además perder el control del cuerpo, como este temblor en mis manos que poco a poco es más incontrolable, la vejez enemigo invencible, mi vida después del sacrificio de HASTA SIEMPRE, le será entregada para que también la sacrifique.

La faena, inmejorable, corro al centro del ruedo y después de brindarles a todos los asistentes la muerte del astado, desde ahí cito a una bestia enardecida que acude a mi reto, la cito por mi frente y en un palmo de terreno le cambio el pase para que embista por mi espalda, en efecto el péndulo, uno de mis pases favoritos que tanto éxito me dio. HASTA SIEMPRE, al darse cuenta de mi engaño regresa sobre sus pasos presuroso busca mi cuerpo, al que libro con unos naturales, lo humillo con mis últimos pases, dibujando una circunferencia y yo al centro, el respetable está enloquecido, y termino esa serie con un forzado de pecho, que recibe el más estruendoso de los olés que había escuchado.

Uno, dos, hasta tres pases del desdén, con la cara fija en las primeras filas de butacas, viendo a una muchedumbre anónima, y yo siempre sumergido en esa tumultuosa soledad. Salen los pañuelos, blancos, las vianas de la orquesta son atronadoras, el elixir embriagante del ¡TORERO TORERO! casi me hace olvidar que estoy al pie del abismo, y después de hoy…  ¿después a esperar mi muerte?

Acudo a la barrera por la espada de muerte, la que terminará con la vida de HASTA SIEMPRE y dejará la mía en penumbras. Difícilmente doy cuenta que la gente grita ¡toro, toro!, están pidiendo el indulto de mi magnífico y bello oponente, totalmente de acuerdo, digno ejemplar, como pocos.
Pero en mi interior, el destino, único camino me ha desvelado, el respetable observa demandante al Juez quien concede el indulto de HASTA SIEMPRE.

Sin rebeldía, pero con plena convicción de mi libre albedrío he tomado la decisión. Lo confieso, soy un cobarde, no es para mi lo que viene después de esta tarde, tiro la muleta, entro con el cuerpo desnudo, la gente se pone de pie incrédula, algunos ya saltan de su lugar… ¿y yo?, ¡sólo yo decido cuando me ausento de la vida!*

HASTA SIEMPRE lo ha comprendido, es su último momento y acude tan bravíamente como lo ha hecho desde el principio, se consuma el encuentro culminante y mortal para los dos, con la espada le he dañado de muerte y con su asta ha partido un pecho vacío, el mío. Se cumple la máxima, el torero ha muerto matando y la bestia ha matado muriendo. En este último tercio de mi vida, el clarín ha sonado en la plaza, marcando el final entre los vítores de la anónima muchedumbre, compañera de mi tumultuosa soledad.


FIN.

*Expresión atribuida a Mario Ruiz Massieu, en su carta encontrada en la escena de su suicidio dado a conocer el 15 septiembre de 1999.

1 comentario:

LILI dijo...

MUY DRAMATICO PERO MUY BUENO, FINALMENTE SUPONGO QUE LOS TOREROS AL RETIRARSE ES COMO MORIR UN POCO, QUEDAN VACÍOS.ES TRISTE DEJAR DE HACER LO QUE TANTO TE GUSTA Y TE LLENA.