En el azulado país de los sueños aguardo, vigilante de tu llegada, presto a demostrarte mi admiración sin más comunicación que un beso de tus húmedos labios, que te dejarán saber el vibrante deseo que despertaste desde el mismo día en que te conocí.
De silueta delicada, como pradera que desea ser recorrida por sus elevaciones pronunciadas para después difuminarme en tus planicies, hasta llegar a lo más intenso y sensual de tu ser, tu alma, con esa habitante que llamas mente, que en conjunción con su anfitrión aclaman tu nombre.
Lo gritan al viento que juega con tu cabello, ese viento atrevido que provoca mi envidia al rosar tu sedosa piel, al igual que lo hacen el sol y el agua, privilegio que probablemente no me quieras otorgar, que quieras reservarlo para otro, por mi lejanía, por mi circunstancia, por mí, no lo sé, solo conozco de tus rechazos constantes que se clavan en mi mente como corona de espinas.
Pero en ese aturquesado país de los sueños, donde soy el dibujante de los destinos, aceptas esa húmeda demostración de mi admiración, y accedes a que moje tu vida y cuerpo con mi pasión y deseo candente que calcina mis entrañas en despiadadas luchas que por alcanzar la libertad libra en mi interior, con el único propósito de verterse en ti.
Aún incrédulo de esa fortuna por mi creada, solo me queda dar fiel testimonio de tu belleza, de tu figura que desata todos mis instintos, y que reconozco en ti una personalidad cálida, sonrisa amable y tierna, que me hace extrañarte como si cada día de ausencia fuera una eternidad sin ti, sin vida, por eso deseo a todos nosotros, ¡dulces y azulinos sueños!, y con un poco de suerte también perpetuos...
7 comentarios:
muy lindo escrito...es bueno soñar y crear un mundo dentro d ellos...estar con la persona amada y en lugares q uno desea;lo unico malo es q algunas veces solo seran eso...sueños
Qué malo eres
NO estoy de acuerdo!, me parece muy bueno tu trabajo, no hagas caso a críticas sin sentido, por favor sigue adelante.
rosar...nop, es ROZAR.
Gracias, no fue en ese sentido, convendría aclarar...
rosar.
(Del lat. vulg. *rosāre, der. del lat. ros, roris, rocío).
1. intr. impers. rur. Ast. Caer rocío.
FORMAS NO PERSONALES
Infinitivo
rosar
Participio
rosado
Gerundio
rosando
INDICATIVO SUBJUNTIVO
Presente
rosa
rosan
Futuro simple o Futuro
rosará
rosarán
Presente
rose
rosen
Pretérito imperfecto o Copretérito
rosaba
rosaban
Condicional simple o Pospretérito
rosaría
rosarían
Pretérito imperfecto o Pretérito
rosara o rosase
rosaran o rosasen
Pretérito perfecto simple o Pretérito
rosó
rosaron
Futuro simple o Futuro
rosare
rosaren
Según la RAE y consultable en:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=rosar
Agradezco el interés y continúo a la orden.
Que hermosos sueños creados o formados por un sentimiento, deseo, ilusión o fantasía.
Lo que jamás debemos de hacer es soñar, pero lo más importante es luchar por esos sueños.
¿Porqué quién no ha soñado en esta vida?
Sueño azules donde la realidad cobra sentidos nuevos, sueños donde nada pasa y pasa todo.
Sueños que no terminan al despertar pues la memoria será su eterno guardian.
Sólo sueños que son más que eso.
Hermosa forma de expresión.
Gracias
Un abrazo
Un beso
Publicar un comentario